HOW TO travel around SOUTH AFRICA

Last Updated: 7/2/20 | July 2nd, 2020

Every month, Kristin Addis from Be My travel Muse writes a guest column featuring tips and advice on solo female travel. It’s an important topic I can’t adequately cover, so I brought in an expert to share her advice. This week, she shares her advice on traveling South Africa.

When I started planning my South Africa trip, a lot of questions went through my mind:

Is a country that big easy to travel around?

¿Es caro?

¿Es seguro?

The resources I found online were vague, negative, or simply nonexistent. I’d have to either cancel my trip or dive in and figure it all out for myself.

I chose the latter.

After traveling through the country for close to two months, I discovered a wide variety of reasonably affordable ways to navigate South Africa safely and easily.

To help you do the same, here’s my breakdown on how to get around South Africa on a budget:

By Bus

There are several companies that run in the country including Greyhound, Intercape, and Baz Bus (which caters specifically to backpackers).

Baz Bus runs a route from Johannesburg to Cape town (or vice versa) with several stops along the way. You can hop on or off whenever you want and can begin your trip anywhere, but as those two cities have major airports, most people start in one or the other.

(Matt says: I’ve taken similar buses in new Zealand and Australia. They can be good for people who want to meet other travelers.)

The most popular Baz Bus option is the unlimited one-way hop-on/hop-off pass. It costs 6,900 ZAR ($399 USD) and covers the 1,400km distance between Johannesburg and Cape Town. You have no time limit and have unlimited travel in one direction, allowing you to have as many stops as you want. A return pass costs 10,350 ZAR ($598 USD)

Baz Bus is not a big money saver, as the fares are more than the train and other bus companies, but it is a convenient option for those who are happy to travel along the popular routes and meet other backpackers. The route includes the big cities in South Africa, the famous Drakensberg mountain range, popular spots along the coast, and the famous garden route in the Western Cape.

The drawbacks to taking the bus include dealing with a lack of carry once you’re at your destination, though shuttles to various local attractions, such as the bungee jump in Wilderness, are sometimes available at an additional cost. You’ll also need to be flexible with your schedule since the shuttles don’t run every day.

The biggest drawback for me was that the buses run along one set route and only go to the most popular tourist destinations, and drop off only at certain backpacker accommodations. So, for those who like to head off the beaten path, it’s not a terrific option.

For comparison, a Greyhound or Intercape bus from Johannesburg to Cape town will cost around 575-1,000 ZAR ($33-57 USD) each way. The journey is around 18-20 hours. The buses are large, air-conditioned, comfortable, and filled with locals, not backpackers.

Be sure to bring along snacks (and water) as well as some entertainment, as the buses run on a tight schedule and most stops are very brief, if they happen at all.

During the high season (December and June through August), you should book ahead as buses fill up quickly.

Por aire

Flying around South Africa isn’t that expensive. budget Airlines like Mango and Kulula serve all major — and even minor — airports in the country with several flights per day. They are easily booked online using any major credit card. For example, a return ticket from Johannesburg to Durban is only 870 ZAR ($50 USD).

Even last-minute flights, as long as they still have quite a few seats left, tend not to go up in price if it’s a major route. For a last-minute planner like me, that was a real treat! For less common routes or smaller airports, prices go up the closer the date is.

Unsurprisingly, inconvenient times and early morning flights tend to be the cheapest. as with most budget airlines the world over, checked baggage and meals onboard cost extra.

While flying is probably the cheapest option, it’s also the least sustainable. And, when you factor in getting to and from each airport you don’t end up saving a substantial amount of time if you’re just traveling a short distance.

However, if you’re on a tight schedule then flying is probably your most budget-friendly option.

By Car

When I told my pals I was planning to drive solo through South Africa, they right away tried to talk me out of it, envisioning dangerous roads, thieves, and no one to help should something go wrong.

In truth, road-tripping through South Africa is not much of a problem at all, as other automobiles are passing by all the time should a breakdown occur, and South Africans are incredibly friendly and helpful.

That’s not to say driving in South Africa is without risk. There are carjackings from time to time, and break-ins are common. peroSer consciente de esto y tomar precauciones para mantener los valores ocultos y las puertas bloqueadas reduce en gran medida los riesgos.

Alquilar un automóvil es la forma más conveniente de moverse, ya que puede llegar a muchos parques, ciudades y destinos apartados. Si prefiere no viajar solo pero aún desea alquilar un automóvil, publique en foros de viajes como:

La red nómada

Africa Backpacking Facebook Group

Couchsurfing

Gumtree

Además, pregunte alrededor de los albergues, ya que generalmente hay personas que buscan (u ofrecen) paseos (encontré a mi pareja en el crimen a través de un amigo mío). No solo conocerá personas nuevas, sino que también podrá dividir los costos de gas, ahorrando su dinero.

Alquilé un Volkswagon Vevo, que reservamos en línea y recogimos en persona. El precio funcionó para ser de 4,350 zar ($ 250 USD) durante dos semanas, incluida la gasolina, la tarifa por dejar en una ciudad diferente a la que alquilamos (recogimos el automóvil en Johannesburgo y lo dejamos en Ciudad del Cabo), y seguro.

Durante mi viaje, el gas costó alrededor de 17 Zar ($ 1 USD) por litro. A partir de 2020, está más cerca de 13 Zar (.75 ​​USD) por litro. Si elige un automóvil más pequeño, el kilometraje puede ser bastante bueno. Para mantener bajos los costos, también dimos viajes a otros mochileros que conocimos en el camino a cambio de un poco de dinero de gas.

Si bien es posible comprar un automóvil de bajo costo y venderlo más tarde, el papeleo a veces puede tardar meses en pasar y, por lo tanto, no es lo mejor para los viajeros que no planean pasar años en el país.

Para la mayoría de los destinos populares en Sudáfrica, un pequeño automóvil manual servirá. Admito que un 4 × 4 habría sido valioso para algunos de los lugares menos visitados a los que fuimos durante nuestro viaje por carretera, como la caminata de anfiteatro en las montañas Drakensberg. Pero son más caros de alquilar y usar más combustible. Solo alquilaría uno si planeas salir del camino trillado a menudo.

En tren

Sudáfrica tiene muchas vías de tren, sin embargo, la mayoría no se usan ya que la población ha llegado cada vez más al extenso sistema de carreteras. Esencialmente, solo se pueden acceder a las principales ciudades de Sudáfrica en tren.

Shosholoza Meyl (ferrocarriles sudafricanos) tiene trenes de larga distancia que sirven a Ciudad del Cabo, Port Elizabeth, Bloemfontein, Durban, East London, Johannesburgo, Queenstown y East London. Son cómodos y seguros y hacen varias paradas en ciudades más pequeñas en el camino.

Las tarifas son algunas de las más baratas disponibles para cualquier modo de transporte en Sudáfrica, que se extienden tan bajo como 525 Zar ($ 30 USD) para una litera durmiente de Johannesburgo a Durban. Son seguros, cómodos y uno de los secretos mejor guardados de viajar en Sudáfrica.

Para aquellos que están interesados ​​en el lujo, el famoso tren azul, que se extiende desde Pretoria a Ciudad del Cabo, cuesta 26,000 Zar ($ 1,500 USD) por un duplicar el dueño de lujo. El viaje dura unos días e incluye vino, cigarros, comida excelente y compartimentos cómodos. ¡Es la forma más elegante de ver el país!

Cómo mantenerse a salvo en Sudáfrica

Un último número de seguridad: Sudáfrica no es más peligroso para un viajero en solitario que su gran ciudad típica en los Estados Unidos. Me sorprendió ver que la tasa de asesinatos de Detroit es en realidad significativamente más alta que la de Sudáfrica.

Dicho esto, los muggings siguen siendo comunes, especialmente entre los turistas y particularmente en Ciudad del Cabo y Johannesburgo. Dado el alto nivel de violación y robo en Sudáfrica, no aconsejaría a los autostop (¡que es algo que generalmente me encanta hacer!).

Además, uno no debe caminar solo por la noche, ser llamativo o dejar cosas que se muestran en el automóvil, pero gran parte de eso es cierto en todo el mundo.

Para obtener más consejos de seguridad, aquí hay una guía completa para mantenerse a salvo en Sudáfrica.

***
Hay numerosas formas de superar a Sudáfrica, y después de probar varios métodos, creo que lo mejor es un alquiler de automóviles. Nada más ofrece la flexibilidad, la conveniencia y el precio razonable. Si un alquiler de automóviles no es lo tuyo y estás solo, consideraría el autobús Baz.

Dicho esto, independientemente de los métodos de transporte anteriores que elija, Sudáfrica es fácil y relativamente asequible para viajar, ya sea solo, en un grupo o un dúo.

Kristin Addis es una experta en viajes en solitario que inspira a las mujeres a viajar por el mundo de una manera auténtica y aventurera. Un ex banquero de inversiones que vendió todo y dejó California en 2012, Kristin ha viajado solo por el mundo durante más de ocho años, cubriendo todos los continentes (excepto la Antártida, pero está en su lista). Puedes encontrar más de su trabajo en Be My Travel Muse o en Instagram y Facebook.

Reserve su viaje a Sudáfrica: consejos y trucos logísticos
Reserve su vuelo
Use Skyscanner o Momondo para encontrar un vuelo de bajo costo. Son mis dos motores de búsqueda favoritos porque buscan sitios web y aerolíneas en todo el mundo, por lo que siempre se sabe que no queda piedra sin mover. ¡Comience con Skyscanner primero porque tienen el mayor alcance!

Reserve su alojamiento
Puedes reservar tu albergue con HostelWorld como lo han hechoEl mayor inventario y las mejores ofertas. Si desea quedarse en otro lugar que no sea un albergue, use Booking.com ya que devuelven constantemente las tarifas más baratas para casas de huéspedes y hoteles de bajo costo.

No olvides el seguro de viaje
El seguro de viaje lo protegerá contra enfermedades, lesiones, robo y cancelaciones. Es una protección integral en caso de que algo salga mal. Nunca salgo de viaje sin él, ya que he tenido que usarlo muchas veces en el pasado. Mis compañías favoritas que ofrecen el mejor servicio y valor son:

Ala de seguridad (para todos los menores de 70 años)

Asegure mi viaje (para aquellos mayores de 70)

MedJet (para cobertura de repatriación adicional)

¿Buscas las mejores compañías para ahorrar dinero?
Consulte mi página de recursos para que las mejores compañías usen cuando viaja. Enumero todos los que uso para ahorrar dinero cuando estoy en el camino. Te ahorrarán dinero cuando viaje también.

¿Quieres más información sobre Sudáfrica?
¡Asegúrese de consultar nuestra sólida guía de destino para Sudáfrica para obtener aún más consejos de planificación!

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published.